CLAA Symposium [español]

Los expositores: biografías y resumenes

LUCIA ABRAMOVICH

Biografía
Lucía Abramovich es candidata doctoral en el programa de Estudios Latinoamericanos e Historia del Arte de la Universidad de Tulane en Nueva Orleans, Luisiana, donde estudia con la Dra. Elizabeth Boone. Su tesis de doctorado se titula, "Materialidad preciosa en el Virreinato del Perú: oro, plata y joyas en imágenes de la Virgen". Lucía recibió su licenciatura en Antropología de la Universidad de William & Mary en Williamsburg, Virginia, y su maestría en Artes de África, Oceanía y las Américas de la Universidad de East Anglia, Sainsbury Research Unit en Norwich, Reino Unido. Antes de iniciar sus estudios de posgrado, Lucía trabajó como asistente curatorial en el Museo Nacional del Indígena Americano (NMAI) en Washington, D.C. Desde 2013, Lucía ha trabajado en el Museo de Arte de Nueva Orleans (NOMA) como curadora de la colección de arte colonial latinoamericano. Sus responsabilidades incluyen la dirección del proyecto de reinstalación permanente de la colección de arte colonial. 

Resumen
Opulencia sagrada: las cualidades devocionales de Nuestra Señora de Guadalupe en la Catedral Metropolitana, Sucre
En 1601, Fray Diego de Ocaña, un religioso de la Orden de San Jerónimo, pintó una extraordinaria imagen de Nuestra Señora de Guadalupe de Extremadura para la Catedral de La Plata, hoy conocida como Catedral Metropolitana de Sucre, Bolivia. Esta imagen es más conocida por sus adornos abundantes, habiendo recibido multitudes de tributos preciosos en los últimos cuatro siglos en forma de hilos de oro y plata, piedras preciosas, joyas y medallones. Esta ponencia explorará la importancia de estos adornos en la exhibición de esta advocación mariana, postulando que la ornamentación de la Guadalupe de Sucre juega un rol importante en el cumplimiento del objetivo de Ocaña en crear imágenes de la Virgen para promover su veneración y unir al Alto Perú bajo el dominio singular de la fe católica. La imagen también comunica el impacto de las gemas y los metales preciosos a la riqueza concentrada en la región que rodea la capital minera de Potosí. Esta prosperidad debe considerarse al evaluar el poder de la obra como instrumento de evangelización y devoción. Utilizando los escritos de Diego de Ocaña y un inventario oficial de 1784 detallando los adornos que se encuentran en la obra, se postulará cómo Guadalupe de Sucre se enreda en las prácticas de piedad y de empresa en los Andes virreinales.

VERÓNICA GUADALUPE HERRERA RIVERA

Biografía
Verónica Guadalupe Herrera Rivera nació en la Ciudad de México el 23 de octubre de 1981. Es licenciada en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México y especialista en Historia del Arte por la misma institución. Verónica es egresada de la maestría en Historia del Catolicismo en México de la Universidad Pontificia de México, y actualmente estudia la maestría en Historia del Arte en la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha participado como ponente en varios congresos nacionales e internacionales. Hace tres años se desempeña como docente en universidades católicas. Sus líneas de investigación son los procesos inquisitoriales sobre hechicería amorosa del siglo XVII en la Nueva España y su influencia en la religiosidad popular y la pintura novohispana como expresión artística de devoción del creyente.  Actualmente participa en el proyecto de la exposición Vaticano, de San Pedro a Francisco. Obras maestras de los Museos Vaticanos que se exhibirá en la primavera del siguiente año en el Antiguo Colegio de San Ildefonso de la Ciudad de México.

Resumen
El retablo de los santos místicos de la Capilla Medina Picazo
El Ex Convento de Regina Coeli de la Ciudad de México cuenta con una singular capilla del siglo XVIII, la cual destaca tanto por su arquitectura como por su uso privado. En ella encontramos un abrumador programa decorativo que atrapa la vista del investigador y la devoción del creyente. La capilla fue construida ex profeso por don Buenaventura Medina Picazo, capellán del otrora convento de Nuestra Señora de la Natividad de Regina Coeli. El mecenas ordenó que se decorara con objetos de su capilla personal. Don Buenaventura murió 4 años antes de la consagración de la capilla en 1735, pero dejó minuciosas instrucciones en su testamento para la culminación de esta obra. Este espacio cuenta con tres retablos y una exquisita decoración desde la cúpula hasta el suelo. Enfocaremos el análisis en las pinturas del retablo de los santos místicos pintadas por Nicolás Rodríguez Juárez y que conforman, junto con el retablo opuesto del Calvario y el frontal sobre la vida de María, un programa de imágenes orientado a la devoción casi doméstica, pero a la vez inserta en las prácticas conventuales..

DIANA LÓPEZ MELÉNDEZ

Biografía
Diana López Meléndez, originaria de la Ciudad de México, es licenciada en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras, de la Universidad Nacional Autónoma de México (graduada con mención honorífica). Actualmente cursa estudios en la misma facultad para obtener el grado de Maestra en Historia del Arte. Se ha especializado en temas de historia y arte novohispano, particularmente en arquitectura. Los temas en que ha centrado sus investigaciones están relacionados con los procesos arquitectónicos del siglo XVI en diferentes regiones del estado de Puebla, México. Los títulos de sus estudios son: De la colina al valle: las etapas de construcción monástica en Cuauhtinchan 1527-1593 y Primeras construcciones y reasentamientos en las regiones de Puebla: arquitectura franciscana en Tehuacán y Zacatlán siglo XVI-XVII (en curso). En su formación como maestra ha ampliado su área de especialización hacia otros temas, participando en seminarios de pintura, grabado y arte suntuario.

Resumen
Cuerdas, teclas y ornamentos: la experiencia visual y auditiva de los instrumentos novohispanos, siglos XVII-XVIII
Dentro del repertorio musical de la Nueva España se encontraban los sones, las valonas, los corridos y los romances. Las melodías con voces y acompañamientos instrumentales eran las preferidas de la aristocracia novohispana, en cuyas residencias se podían escuchar ritmos de arpas, guitarras y vihuelas; así como las melodías con clave, clavicordio y órgano. Por lo que sus banquetes y tertulias podían amenizarse con un variado repertorio musical. Pero además de deleitar el oído, estas presentaciones podían recrear la mirada, a través de los maravillosos instrumentos de tecla, diseñados con pinturas y ornamentos propios de la arquitectura y la escultura. Dichos instrumentos podían decorarse con escenas galantes, monterías, escenas de mitología clásica, episodios bíblicos, etcétera, representado el estilo de vida propio de la aristocracia, lo que permitía demostrar el nivel cultural de sus poseedores. Los instrumentos formaban parte del ajuar domestico que debía exhibirse para evidenciar el poder económico y preservar el estatus social, como bien lo hizo la nobleza novohispana, entre ella la duquesa de San Jorge, el conde de San Bartolomé de Xala o el Marqués del Jaral y Berrio.

ANDREIA MARTINS TORRES

Biografía
Andreia Martins Torres es investigadora del CHAM (FCSH, UNL y UAç) y del NEAP (UFG). Posee licenciatura en arqueología (UNL) y máster en Historia de América (UCM). Durante los últimos años disfrutó de una beca para realizar su doctorado en Historia y Arqueología en la UCM. Durante ese tiempo ha trabajado sobre el comercio y usos de las cuentas de vidrio desde una perspectiva transdisciplinar que combina la arqueología, la historia y la antropología del arte. Para el efecto ha llevado a cabo varias estancias de investigación en diferentes museos, archivos e instituciones, así en México, como Argentina, Perú, Brasil, España y Portugal. Además ha realizado trabajo de campo etnográfico en Oaxaca (México), enfocándose en el estudio de sus "tradicionales collares de vidrio" para reflexionar sobre el impacto del discurso histórico y de las opciones museográficas en las percepciones de la comunidad. Asimismo ha participado en proyectos de investigación en diferentes áreas y en colaboración con instituciones internacionales. Paralelamente, ha venido estudiando sobre ropa y textiles a través de sus registros históricos, arqueológicos y en colecciones de museos, especialmente sobre el kimono y el algodón pintado en la Nueva España, desde el siglo XVI y desde una perspectiva de la historia global.

Resumen
El quimono en la Nueva España y la representación de la identidad criolla en el siglo XVIII
Este trabajo pretende incluir la Nueva España en los debates sobre la difusión de batas asiáticas, o inspiradas en esos modelos, en el dicho mundo occidental. Durante el siglo XVIII se asistió a la vulgarización de estas prendas entre las clases privilegiadas de toda Europa y el tema ha motivado varios trabajos. La mayoría se ha centrado en las redes comercialización y difusión que tuvieron como protagonistas los mercaderes holandeses e Ingleses. En otras ocasiones, los historiadores se centraron en su valor simbólico, pero en ningún caso se incorporó a esas reflexiones el contexto de las potencias ibéricas o de sus territorios en América. 

Los estrechos contactos con Asia y el papel que ambas tuvieron en la circulación de objetos de esa proveniencia justifican la pertinencia de ponderar su contribución a la difusión de esta moda y considerar las circunstancias particulares en que literalmente se incorporó al ajuar de cada una de sus provincias. Por el momento nos centraremos exclusivamente en el caso novohispano para analizar el papel que cumplió el quimono en las dinámicas de ostentación y diferenciación social a lo largo del siglo XVIII, correspondiendo al período de mayor incidencia en la región. Para el efecto se tendrán en cuenta fuentes de archivo, tales como inventarios de bienes personales o de tiendas, así como referencias pictóricas y literarias. Al considerar que la ropa constituye un importante medio para la construcción social del individuo y su auto representación, se rescatará el significado de la prenda para la casta de españoles del virreinato, a quienes frecuentemente se asocian los quimonos en las narrativas artísticas. De esa manera se pondrá en evidencia cómo esas ropas nombradas con una palabra de origen japonesa sirvieron para complementar programas decorativos de exhibición que incluían el propio cuerpo.

CYNTHIA NERI LEWIS

Biografía
Cynthia Neri Lewis recibido su licenciatura en Historia del Arte del Pomona College Claremont, y su maestría en Historia del Arte de la Universidad del Estado California, Fullerton. Actualmente es profesora de Historia del Arte en Rio Hondo College en Whittier, California y doctoranda de la Universidad de California, Riverside. Cynthia se especializa en arte colonial de las Américas, con énfasis en las misiones franciscanas de California y el arte de las fronteras españolas. En su investigación actual, Lewis intenta unir la historia “local” del arte misionero de California con las narraciones más amplias del arte norteamericano y español. Además de investigar las conexiones entre arte e iconografía misionera jesuita y franciscana, Cynthia está también interesada en estrategias de coleccionismo y visualización de los siglos XX y XXI, así como en representaciones de las misiones en pinturas del siglo XIX y en fotografías tempranas.

Resumen
Retablos y fachadas: la puesta en escena del barroco en las misiones de California
Las misiones de California fundadas y construidas por Junípero Serra (1770-1782) y su sucesor, Fermín Lasuén (1786-1823) residen justo entre dos tradiciones diferentes en términos de sus tendencias estilísticas, programas estéticos, y prácticas de visualización.  Mientras que el enfoque de recolección pre-moderno de Serra favoreció un “catolicismo barroco,” los dictámenes posteriores a 1771 tanto de la Iglesia como de la Academia de San Carlos en la Ciudad de México, impusieron un idioma Neoclásico. Las presentaciones resultantes de pinturas barrocas novohispanas en una etapa moderna cumplieron las funciones didácticas y evangélicas de los franciscanos, pero también revelan la manera por medio de la cual ellos intentaron situar y mantener su posición entre los mundos pre-moderno y moderno católico. A través de un análisis y comparación de los programas visuales vía retablos y fachadas de piedra de las misiones californianas seleccionadas, se considerarán el impacto de la agenda de Serra en la era de las misiones y en las percepciones posteriores del barroco en California. Después de la secularización de las misiones en la década de 1830 y continuando en el siglo XX, la puesta en escena del arte barroco y la arquitectura dentro los espacios de misión sirvió para diferentes propósitos, a saber, la representación visual de la memoria colonial y la construcción de un patrimonio de la fantasía española para California.

ELSARIS NÚÑEZ MÉNDEZ

Biografía
Elsaris Núñez Méndez es candidata doctoral en Historia del Arte con especialización en el arte de los virreinatos americanos en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Tiene el título de maestra en Historia del Arte por la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign (UIUC) y un Bachillerato en Artes con concentración en Historia del Arte por la Universidad de Puerto Rico- Recinto de Río Piedras. Fue becaria predoctoral de la Facultad de Ciencias y Artes de la Universidad de Illinois y actualmente es becaria de posgrado del Consejo de Ciencias y Tecnología (CONACYT) de México (2014- Presente). Fue asistente curatorial en el Museo de Bellas Artes de Boston para la exposición Made in the Americas. The New World Discovers Asia (2015). Es co-autora del libro La catedral de Puebla. Una Mirada. (2015), así como de artículos y capitulos en publicaciones especializadas.

Resumen
Orar a través de los sentidos: una aproximación a la capilla del Ochavo desde su acervo artístico y votivo
La capilla del Ochavo en la catedral de Puebla, ha sido considerada de forma reiterada como uno de los pocos espacios religiosos que todavía conserva el esplendor barroco de su ornamentación original. Construida entre 1682 y 1688, y decorada a propósito de su consagración, esta capilla presenta una inusual planta octagonal que junto a su ecléctico programa decorativo ha motivado a los investigadores a defender su excepcionalidad y, sobretodo, a considerarla como un tesoro catedralicio o bien como el primer gabinete de las maravillas americano. Nuevos argumentos en su estudio y ciertos hallazgos documentales permiten, sin embargo, cuestionar estas interpretaciones de carácter secularizante y aproximarnos a una interpretación del espacio y su acervo artístico y votivo desde puntos de vista distintos. Este trabajo analiza los camBiographys a los que han sido sometidos el espacio arquitectónico, y en especial los retablos, la desaparición de recursos ópticos y lumínicos, así como votivos a fin de explorar los modos de exhibición de pinturas en lámina de cobre, piezas de arte plumario, esculturas de plomo, marfil y plata, y un sinnúmero de relicarios y ceras de agnus dei. De esta manera, se pretende redefinir el papel de la imagen devocional en un contexto complejo que escapa la lectura tradicional de la retablística. Gracias a lo revelado en la documentación catedralicia, será posible indagar en torno al valor de elementos -hoy ausentes en la capilla- que alguna vez fueron centrales para el establecimiento de una jerarquía votiva, lo que influyó por cierto en la experiencia de aquellos prelados que oraban allí previa celebración de la misa. A partir de este acercamiento, se procurará atender a la función espiritual que tuvo este singular recinto, y particularmente a la experiencia multimedia que ofrece su programa decorativo en el proceso de meditación a través de los sentidos, acorde al sentir que, por ejemplo, nos aporta la literatura espiritual de la época.

ISABEL OLEAS-MOGOLLÓN

Biografía
Isabel Oleas-Mogollón es una estudiante de doctorado en la Universidad de Delaware. Cursó sus estudios de química y restauración de arte en Quito, Ecuador. Gracias a una beca Fulbright, obtuvo una maestría en Historia del Arte en Delaware en 2012. Isabel se especializa en arte colonial, con un enfoque en pintura religiosa quiteña.  Además, tiene particular interés en las confluencias entre arte y ciencia.

Resumen
Ilusión y artificio: materiales reflectantes en la iglesia jesuita de Quito
“La iglesia de La Compañía es uno de los edificios más famosos en sudamérica gracias a su extraordinaria belleza, riqueza y su noble diseño. Muchos europeos afirman que esta iglesia resalta incluso en las ciudades más bellas de Europa, como Roma.” Estas generosas palabras, escritas por Mario Cicala en el siglo XVIII, destacan el asombro provocado por el rico interior del templo jesuita. Ciertamente la bóveda y los retablos dorados, las estatuas extravagantemente adornadas, los objetos litúrgicos hechos en plata y oro y los espejos localizados en las capillas laterales provocaban gran admiración. Este esplendor no sólo servía para enfatizar la riqueza de la Compañía de Jesús, sino que también resaltaba la importancia de la destreza artística en la exaltación de la devoción. Este trabajo discute el rol que el uso y la manipulación de materiales reflectantes, en conexión con nociones sobre ilusionismo y artificio divino, tuvo en el arte jesuita.

KELSEY ROZEMA

Biografía
Kelsey Rozema es candidata a M.A. en la Universidad de Wisconsin Milwaukee, en el departamento de Historia del Arte, y es receptora de la beca de AOP. Su investigación anterior incluyó un análisis del cuerpo y el poder de los enanos de corte en la España moderna temprana. Sus actuales intereses de investigación incluyen la representación y exhibición de mujeres en la Nueva España moderna. Su tesis analiza la conexión del retrato de monjas coronadas con las familias de elite en la Nueva España.

Resumen
Mostrando legitimidad: retratos de monjas coronadas dentro del hogar
La investigación actual relacionada al estudio de los retratos de monjas coronadas se centra en su valor semiótico en la Nueva España. Los eruditos modernos, al discutir este género de retrato, se centran en cómo la iconografía de las imágenes reflejó la cultura criolla que brotaba. Sin embargo, los investigadores aún tienen que abordar la función de los retratos de monjas coronadas dentro de la nueva casa española. Este artículo abordará esta brecha en la investigación, estudiando cómo se mostraron los retratos. Examinaré específicamente el papel y la influencia de los retratos en el ámbito secular de la nueva familia española.

Mi trabajo pretende responder a la pregunta: ¿cómo afecta la exhibición de los retratos de monjas coronadas a su función dentro de Nueva España? Los eruditos actuales en retratos de monjas coronadas no examinan las maneras posibles en que las pinturas serían exhibidas dentro del hogar criollo. Centrarse en la iconografía de los retratos de monjas coronadas no permite una explicación satisfactoria sobre la exhibición de las pinturas. En lugar de utilizar un enfoque semiótico, mi argumento relaciona las imágenes con la cultura material y la programación temática de los salones de Habsburgo. Utilizando el catálogo de la exposición, Behind Closed Doors: Art in the Spanish American Home, 1492–1898, como un marco de trabajo, mi ponencia muestra que al relacionar los retratos con la exhibición de otros retratos en espacios de élite, la sala en la que las monjas coronadas son exhibidas puede ser definida. Al definir esta sala, mi trabajo será capaz de abordar cómo la exposición de los retratos permite a las pinturas desempeñar su función secular: legitimar el estatus de elite de la familia dentro de la nueva sociedad española.

ANDREÍNA SOTO

Biografía
Andreína nació y creció en Venezuela, donde se graduó de Antropóloga en la Universidad Central de Venezuela en el año 2011. Su tesis de pregrado, Al bien de los reinos y a la mayor exaltación de la Fe, analiza el significado de las ceremonias públicas dentro del sistema social y político de Caracas durante el siglo XVIII. En 2016, Andreína culminó su Maestría en Historia en la Universidad de Villanova, donde se especializó en historia del mundo Atlántico y realizó investigaciones sobre movilidad social, formación de identidad, religión local y prácticas rituales en la América Española. El año pasado también publicó su primer artículo, “Purchasing the Status: Religious Confraternities in Late-Colonial Venezuela,” un análisis sobre el rol de las cofradías religiosas como espacios de alianzas socio-raciales y económicas entre personas mestizas y afrodescendientes, en la revista académica Concept. Actualmente, Andreína está realizando su doctorado en la Universidad de California, Santa Bárbara. Allí se está especializando en Historial Latinoamericana, Europa moderna temprana, raza y etnicidad, y está desarrollando su investigación sobre cofradías religiosas en la Provincia de Venezuela.

Resumen
¡El Rey ha Muerto! ¡Viva el Rey! Ceremonias públicas y símbolos reales en el espacio público de Caracas, 1789-1790
Esta ponencia estudia la cultura visual durante la ejecución de ceremonias políticas en Caracas durante el período colonial tardío, como símbolos de poder que ayudaron a renovar el poder monárquico y a legitimar el status socio-político de las instituciones locales. El trabajo examina de cerca las ceremonias públicas en Caracas durante los años 1789 y 1790, cuando el cabildo –manejado por la élite criolla– ejecutó las exequias funerales en honor al rey Carlos III y la proclamación de su sucesor, Carlos IV. Mi investigación argumenta que el cabildo utilizó los elementos visuales desplegados en estas ceremonias como una estrategia para salvaguardar su propia legitimidad durante la transición de poder. Al controlar la construcción de suntuosos túmulos funerarios en la Catedral de Caracas, y diseñar el estandarte real con el emblema de la ciudad junto al escudo de armas real, los cabildantes trataron de crear una conexión simbólica con el “cuerpo político” del rey para reafirmar su propia autoridad local. A su vez, los conflictos producidos por las acciones del cabildo revelan cómo utilizaron ellos usaron las ceremonias políticas y los elementos visuales para contrarrestar los cambios que, producto de las Reformas Borbónicas, afectaron su jurisdicción en Caracas.

EMILY THAMES

Biografía
Emily Thames es una candidata doctoral y receptora de la beca doctoral Patricia Rose en el Departmento de Historia del Arte en la Universidad del Estado Florida. Es también receptora de la beca Joe and Wanda Corn Predoctoral Fellow en el Smithsonian American Art Museum y el National Museum of American History, para el período 2016-2017. Thames estudia la cultura visual y material de la América colonial española y el Caribe (1500-1900). Su tesis se centra en la obra de José Campeche (1751-1809), un artista prolífico de San Juan, Puerto Rico, que trabajó en los siglos XVIII y XIX. En su investigación, Emily considera a Campeche como un individuo intrincadamente enredado dentro de su medio histórico, un producto simultáneo y agente de cambio y transformación cultural en Puerto Rico durante su vida. Examina el significado de la raza del artista, las agendas imperiales españolas, la identidad criolla y proto-nacional en Puerto Rico y la importancia de las imágenes en las sociedades coloniales españolas. En su exploración de estos temas, examina la manera en que Campeche, una figura compleja afro-caribeña, negoció y moldeó su mundo a través de su arte.

Resumen
José Campeche y el Retrato en San Juan, Puerto Rico al final de siglo XVIII
Los retratos sirvieron para una variedad de propósitos y aparecieron en una miríada de lugares en el siglo XVIII en San Juan, Puerto Rico. Durante los grandes acontecimientos del estado, las semejanzas de los monarcas se exhibieron en la Plaza de Armas. En la Fortaleza y el Cabildo se exhibieron retratos oficiales de funcionarios coloniales, y en el Palacio Arzobispal aparecieron retratos de líderes de iglesias. Los individuos ricos exhibían retratos en sus hogares, y retratos de monjas adornaban las paredes de los conventos. En este ensayo, examino los retratos específicos creados por José Campeche (1751-1809), un artista prolífico que estuvo activo en la ciudad durante este tiempo, para considerar las maneras en que la sociedad de San Juan utilizó retratos y para abordar preguntas sobre la comisión y exhibición de las obras. Sostengo que los retratos de Campeche pueden ser considerados juntos como componentes individuales de una cultura próspera de las imágenes que emergió en la isla durante la era de la reforma militar y económica del régimen de Borbón, cuando los espacios urbanos y la población de la ciudad experimentaron cambios monumentales.

DARIO VELANDIA ONOFRE

Biografía
Literato de la Universidad de los Andes (Bogotá), Maestro en Estudios Avanzados en Historia del Arte de la Universidad de Barcelona, y Doctor en Historia del Arte
 de la misma Universidad. Grado “Cum Laude” por la tesis de doctorado Hacia una teología de la imagen. Mística, oratoria y pintura en la España del Siglo de Oro. Actualmente profesor asistente del programa de Historia del arte de la Universidad de los Andes. Áreas de interés son la pintura y literatura española del Siglo de oro, el arte colonial, el arte medieval, la teoría del arte y los estudios interdisciplinarios entre arte y literatura. Proyecto de investigación actual: el impacto de la Contrarreforma en las artes visuales durante los siglos XVI y XVII en diversos territorios de la Monarquía hispánica. Sus publicaciones incluyen: “Jaime Prades y las imágenes sagradas. La defensa de su adoración y uso”, Hispania Sacra 69, nº 189 (2017); “No sólo palabras. El uso de imágenes en la predicación postridentina en Cataluña,” in Imatge, devoció i identitat a l’època moderna, 2014; y “¿Teatro en el púlpito? La oratoria sagrada española del siglo XVII.” In Perífrasis. Revista de Literatura, teoría y crítica 3, nº 5 (2012).

Resumen
La cultura visual religiosa durante el siglo XVII en el Nuevo Reino de Granada a la luz de los templos doctrineros. Los casos de Sutatausa, Turmequé, Suesca y Chivatá
Múltiples fueron los espacios de exhibición artística que funcionaron durante el siglo XVII en el Nuevo Reino de Granada. Cada uno de estos espacios hacía parte de un complejo sistema de producción de significado en donde el contacto con el espectador activaba el sentido de los dispositivos artísticos. Unos de los primeros y más importantes espacios de exposición artística fueron los templos doctrineros. Estas edificaciones se erigieron durante la segunda mitad del siglo XVI y todo el XVII en los diversos territorios del Nuevo Reino de Granada y cumplieron con un objetivo claro: ser el principal vehículo de evangelización y cristianización de las poblaciones indígenas. En este sentido, los programas iconográficos que decoraron el interior de sus muros son un testimonio de la cultura visual religiosa neogranadina en época colonial, ya que evidencian la función de las imágenes y su particular relación con los espectadores. A partir del estudio de cuatro casos (Sutatausa, Turmequé, Suesca y Chivatá), esta ponencia pretende acercarse a los templos doctrineros desde dos ejes: la posible reconstrucción de su decoración original y una reflexión en torno al deterioro de estos espacios.